El movimiento por los derechos civiles fue una lucha política, legal y social para que los afroamericanos en EE.UU pudieran ser ciudadanos de pleno derecho. Este movimiento fue el primero y más importante como consecuencia de la separación racial que apartaba a los afroamericanos de los blancos.
Así pues, la separación de negros y blancos tras la era de la Reconstrucción en 1877 era muy común en los estados del sur con muchas plantaciones donde los negros eran esclavos. Los afroamericanos tenían escuelas, transporte, restaurantes y parques solo para ellos, pero de peor calidad que los de los blancos. Esta separación tampoco dejaba votar los derechos a los negros. Para protestar contra esto, los afros crearon organizaciones nacionales. La gente en la calle y las organizaciones se enfrentaron a la descriminación racial con marchas de protestas como boicots ( se niegan a tomar los autobuses de Montgomery a raíz de unas negativa de Rosa Parks), realizaban sentadas dónde los afros ocupaban asientos de bares y restaurantes por largo tiempo sin consumir nada y negativas a acatar las leyes. También hubieron muchas marchas pero la mas famosa fue la de Washington en Agosto de 1963 donde Martín Luther King (pastor estadounidense el cuál desarrolló una labor crucial con los movimientos por los derechos civiles) pronunció su famoso discurso " I HAVE A DREAM" ( " yo tengo un sueño"). Para muchos este movimiento finalizó con el asesinato de su líder Martin. L King en 1968 en Memphis mientras concurría a apoyar a los trabajadores negros de los sanitarios públicos, para lograr un mejor trato y aumentar sus sueldos, pero para otros el movimiento sigue aún hoy en dia, porque el objetivo de la igualdad completa no se ha concretado totalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario