jueves, 31 de octubre de 2013

Halloween de ultimo minuto? Mira!


MAQUILLAJE TIPO SIRENA:

Celeste y verde en el parpado móvil, verde agua, azul y blanco en el resto del parpado. Delineado en el papado con azul brillante, delineado bajo el ojo en celeste y verde.Labios azul potente.



UÑAS DE MIEDO:
Parecen super complicadas, pero una vez, pero solo parecen. Con un poco de paciencia quedan fabulosas!


GRIS Y NEGRO:

 Solo esos dos colores hacen falta para un diseño de unas diferente y extra sencillo.
IMÁGENES PASO A PASO:
Leyendo el subtitulo ni falta hace explicar este maquillaje.





Y SI ERES DE LAS QUE SE ARRIESGAN UN POQUITO MAS....
Base blanca, negra y gris.Con un poco de pulso, no es tan difícil tampoco!

Travesuras para hacer a los que no te den dulces en Halloween

- clásico tirar huevos en la puerta y ventanas

-rociar con un spray, pintura en las puertas y ventanas.

-hacer papel higiénico mojado y arrojarlo a las ventanas.

-en algunas casas, que tienen el medidor de luz afuera tocar el timbre y luego cortar la luz.

-llenar de chicles el suelo, llamar y que se pegue en los zapatos los chicles.

-derretir una vela mantener la cera caliente ,y tirarla en los vidrios.

- tirar globos de agua, pintura, lodo, etc contra puertas y ventanas.

- escupirle en la cara al que no te de dulces.

-poner popo de perro en la puerta luego de tocar.


  

miércoles, 30 de octubre de 2013

Distintas figuras de Origami para halloween

    Diversas figuras de origami para Halloween... para decorar su habitación o para lo que ustedes deseen:

                                  FANTASMA:


GARRAS:   




CALABAZA:

MURCIELGAGO:






El Imperialismo

Imperialismo se refiere al dominio político, económico y/o cultural por parte de una nación desarrollada sobre otra de menor desarrollo. La época del Imperialismo está comprendida entre 1870 y 1914 en el cual las grandes potencias dominaron amplias zonas del planeta.
 CAUSAS:
ECONÓMICAS: Las potencias tenían la necesidad de conseguir nuevos mercados, o see nuevos lugares donde poder vender sus productos. También necesitaban de materia prima para poder fabricar esos productos.
SOCIALES: Hubo gran aumento demográfico entones por esa razón las potencias necesitaron expandirse para encontrar cabía a toda la población.
POLÍTICAS: Para aumentar el prestigio ( fama, reputación) y las zonas de influencia. 
 PRINCIPALES IMPERIOS:
GRAN BRETAÑA: Obtuvo dominio en todos los continentes. ( Canadá. India, en África tiene territorios desde el sur "Ciudad del Cabo" al norte "Egipto", y obtuvo gran parte de Oceanía)
FRANCIA: Dominio en África ( Argelia, Tuñez y Marruecos) y en el centro y oeste de Asia
ALEMANIA E ITALIA: Obtuvieron colonias en África.
BÉLGICA: Obtuvo el Congo en África.
RUSIA: Conquistó territorio en su frontera.
EE.UU: Impuso el dólar sobre los países de Latinoamérica.
JAPÓN: Se expandió en Asia.

El Imperialismo llevó a la disputa de los territorios entre las potencias por consegir el dominio, materias primas y expandirse aún más.
imperialismo

La Primera Guerra Mundial

La primera guerra mundial o la " Gran Guerra" fue un conflicto bélico entre las grandes potencias entre 1914 y 1918.
 Entres las causas se destacan la rivalidad que existia en aquel momento por el imperialismo, había una carrera armamentista ( las potencias estaban fuertemenre armadas), se formo un sistema de alianzas, la Triple Entente por un lado formado por Gran Bretaña, Francia y Rusia y la Triple Alianza conformado por Alemania y Austria-Hungría. Otra consecuencia fueron que existía zonas de conflictos en donde las potencias se disputaban ciertos territorios como por ejemplo los balcanes.
 Pero el echo crucial y desencadenante de la guerra fue el asesinato del archiduque Francisco Fernandoo ( heredero del trono austro-húngaro) en Sarajevo, Bosnia.

 Las características de esta guerra es que fue total y mundial era un todos contra todos, fue tecnológica porque se desarrollaron nuevas armas de ataque como las granadas, fue una guerra costosa ya que produjo muchos daños materiales y fue cruenta porque fue muy sangrienta y se produjo hambrunas y muchas muertes. Se formaron dos bandos: los aliados formada por la triple entente, Servia, Bélgica, Italia, Rumania. Grecia, Portugal, Japón y EE.UU). El otro bando era el llamado las potencias centrales formada por la triple alianza, Bulgaria y Turquia).

  ETAPAS:
*1914 - Guerra de movimientos, es la clásica guerra cuerpo a cuerpo
*1915-1916 - Guerra de trincheras, los soldado bombardeaban y ametrallaban a los enemio desde una posición fija, desde pozos de gran extensión en la tierra donde se refugiaban y atacaban.
*1917 - Rusia se retira de la guerra y EE.UU interviene del lado aliado.
*1918 - Triunfo del bando aliado. Fin de la guerra.
 CONSECUENCIAS: 

* DEMOGRÁFICAS: 9.000.000 de muertos, 6.500.000 inválidos y 8.000.000 de huérfanos fue el saldo total de la guerra, además había superpoblación femenina ya que los hombres eran los que iban a la guerra y al haber tantas mujeres y poco hombres decreció la natalidad y había envejecimineto de la población ya que los ancianos tampoco iban a la guerra.
* SOCIALES: Incorporación de las mujeres al sistema productivo y a la industria y surgen los primeros movimientos feministas por mejores condiciones laborales.
* ECONÓMICAS: Grandes pérdias materiales y endeudamiento de varios países en Europa.

*TERRITORIALES: Desaparacen los grandes imperios europeos y surgen nuevos países ( Yugoslavia, Checolosvaquia, Finlandia, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia).
*POLÍTICAS: Comienzo de la Revolución Rusa.
* TRATADOS DE PAZ: Tratado de Versalles ( con Alemania), Tratado de Saint Germain ( con Austria), Tratado de Trianos ( con Hungría), Tratado de Neully ( con Bulgaria) y Tratado de Sevres ( con Turquía). Pero el tratado mas importante fue el de Versalles en el cuál se declara a Alemania culpable de la guerra y debe pagar todos los daños causados y también es obligada a reducir su ejército a no mas de 100.000 hombres ( esta medida es para que no Alemania no valla a atacar) y le quitan territorio y todas sus colonias, Alemania queda destruida tras la guerra.

martes, 29 de octubre de 2013

Cuartos de Final Mundial SUB-17 Emiratos Arabes

HONDURAS  VS  SUECIA   ( VIERNES 1/11---- 11 HS MONTEVIDEO / 10 HS BS.AS / 17 HS EMIRATOS ARABES)

BRASIL  VS  MEXICO   ( VIERNES 1/11 ---- 14 HS MONTEVIDEO / 13 HS BS.AS / 20 HS EMIRATOS ARABES)

ARGENITNA  VS  COSTA DE MARFIL  ( SABADO 2/11 ---- 11 HS MONTEVIDEO / 10 HS BS.AS / 17 HS EMIRATOS ARABES)

URUGUAY  VS  NIGERIA   ( SABADO 2/11 ---- 14 HS MONTEVIDEO / 13 HS BS.AS / 20 HS EMIRATOS ARABES)


Movimiento por los derechos civiles de los afroamericanos

El movimiento por los derechos civiles fue una lucha política, legal y social para que los afroamericanos en EE.UU pudieran ser ciudadanos de pleno derecho. Este movimiento fue el primero y más importante como consecuencia de la separación racial que apartaba a los afroamericanos de los blancos.
 Así pues, la separación de negros y blancos tras la era de la Reconstrucción en 1877 era muy común en los estados del sur con muchas plantaciones donde los negros eran esclavos. Los afroamericanos tenían escuelas, transporte,  restaurantes y parques solo para ellos, pero de peor calidad que los de los blancos. Esta separación tampoco dejaba votar los derechos a los negros. Para protestar contra esto, los afros crearon organizaciones nacionales. La gente en la calle y las organizaciones se enfrentaron a la descriminación racial con marchas de protestas como boicots ( se niegan a tomar los autobuses de Montgomery a raíz de unas negativa de Rosa Parks), realizaban sentadas dónde los afros ocupaban asientos de bares y restaurantes por largo tiempo sin consumir nada y negativas a acatar las leyes. También hubieron muchas marchas pero la mas famosa fue la de Washington en Agosto de 1963 donde Martín Luther King (pastor estadounidense el cuál desarrolló una labor crucial con los movimientos por los derechos civiles) pronunció su famoso discurso " I HAVE A DREAM" ( " yo tengo un sueño"). Para muchos este movimiento finalizó con el asesinato de su líder Martin. L King en 1968 en Memphis mientras concurría a apoyar a los trabajadores negros de los sanitarios públicos, para lograr un mejor trato y aumentar sus sueldos, pero para otros el movimiento sigue aún hoy en dia, porque el objetivo de la igualdad completa no se ha concretado totalmente.

Independencia de la India

En 1857 tras una rebelión armada de los hindúes contra los británicos se apropiaron del gobierno de la región. La rebelión fue contra la compañía británica de las Indias Orientales que utilizaba las materias primas de la India. Tras la derrota la compañía terminó su existencia y la India pasó a ser colonia británica. A partir de la primera guerra mundial, se desarrolló un proceso independentista a cargo del Partido del Congreso, cuyo líder era Gandhi. Sus medios de acción descartaban la violencia y consistían en medidas pacíficas, en medidas de no colaboración y de abstención, a través de huelgas de hambre, incumplimiento de la ley, etc. La resistencia hindú fue aumentando pero decreció luego de la segunda guerra mundial dónde la India apoyo a los ingles con la promesa de obtener su independencia. El primer ministro Churchill se opuso a la independencia de la India y encarceló en 1942 a varios líderes del Partido del Congreso, pero con el triunfo de los laboristas, la situación cambió y en 1947 se acordó el retiro de los ingleses del territorio hindú. El 15 de agosto de 1947 se estableció formalmente la Unión India gobernada por Nehru como primer ministro. En 1948 Gandhi murió asesinado a los 78 años de edad. En 1949 por una nueva constitución, la India se convirtió en una república federal, integrante del "COMMONWEALTH" ( conjunto de naciones que pertenecieron al imperio británico).

Origami: Pez, Cisne, Rana

                                                            PEZ
                               CISNE


RANA






3R Notero Lapicero


3R: Recicla, Reutiliza, Rediseña 

1) Retirar la partecita de arriba del disquet que no sé bien como se llama pero que en la foto se ve bien(es la parte que si tiras para atrás cuando la sueltes vuelve sola a su lugar). Para poder quitarla solo hay que tirar hacia atrás y luego hacia arriba habiendo un poco de fuerza.


2) Hacer con las manos una bolita de plastilina y hundir en el centro de ella el capuchón de la lapicera para que luego podamos colocarla  allí y que no se caiga.



3) Con silicón caliente pegar en el disquet la partecita que le quitamos en el primer paso y la bolita que hicimos en el segundo.


4) Ahora solo resta decorar! Puedes usar lo que tú quieras, papeles de colores, pegatinas, brillantina y hasta esmaltes, lo que a ti se te ocurra. 


lunes, 28 de octubre de 2013

Araña Porta Papeles

MATERIALES:
Ademas necesitaras pistola de silicon para adherir las piezas, goma eva roja y blanca.












PASO A PASO:
1. Rellenar la media negra o azul oscuro con recortes de tela vieja, bellon o polifon.

2. Cerras y cocer la media para que no se escape el relleno. Cocer con aguja e hilo negro.
3.Luego puedes recortar el sobrante de media o embolsar sobre el relleno para que quede mas firme y volver a cocer.

4.Dibujar y recortar una boca con grandes labios en un goma eva roja y los ojos en goma o hoja blanca.
5.Doblar con una pinza hacia adentro los extremos de 3 trozos de alambre dulce para así formar 6 patas. Curvar un poco en el centro para poder pegarlos a la media y que quede parada la araña. Hacer lo mismo con un trozo mas pequeño de alambre para hacer lentes a la araña.
6. Enroscar en un lápiz o lapicera un poco de alambre para hacer una espiral en la cual colocar los papeles.*
7.En la parte inferior de la araña pegar con silicon los 3 juegos de patas. Cuando este seco voltear y pegar, boca, ojos y lentes. También pegar la espiral para sujetar los papeles.



6.* Puedes colocar una pinza para papeles en la punta de un trozo de alambre si te queda mas practico.

La historia de los MINIONS

Pequeñas criaturas amarillas fieles a un villano muy querido, se han ganado la simpatía de todos quienes hallan mirado cualquiera de las dos películas de "Mi Villano Favorito". Sin duda estos divertidos personajes son una parte fundamental en la pelicula.

¿ Que es un MINION? Es un servidor o funcionario destinado a servir a su amo. Son seres amarillos con ojos, boca, brazos y piernas vestidos con overall, goggles, guantes y zapatos.

HISTORIA

Los Minions son una creación del Dr. Nefario (encargado de llevar a cabo los planes de Gru, realizando fórmulas y construyendo naves, armas, etc) que en su búsqueda por hacer al trabajador perfecto mezcló ADN mutante, ácidos grasos y dos tazas y media de plátanos triturados. Así surgen los Minions los cuales forman el no muy brillante equipo de Gru. Son trabajadores natos y entregados a su líder y a sus locas hazañas, los Minions siempre están dispuestos a prestarse a nuevos experimentos.

IDIOMA

El lenguaje que hablan es conocido como MINION  GIBBERISH, la segunda palabra significa “escritura o discurso inentendible o sin sentido”, por lo que se bautizó a su idioma de esa manera.

Aunque lo “inentendible” de sus palabras es cuestionable, puesto que las palabras del lenguaje que usan los Minions en realidad son una mezcla de palabras en idioma indio, francés, español e italiano y la mayoría hacen referencia a platillos de comida. Por ejemplo, “poulet tikka masala” es “pollo indio” en francés. Y no olvidemos el “Ten para tú” o el “Pepete” haciendo referencia a un JUGUETE en español.

NOMBRES
¿Quién es quién?
Vamos a identificar a los Minions que tienen alguna relevancia en ambas películas.


domingo, 27 de octubre de 2013

Aterrizaje ILS en Rio de Janeiro (FSX)

Aterrizaje mediante instrumentos (ILS) en Rio de Janeiro (Aeropuerto Galeao) durante la noche... BOEING 737-800 TAM Airlines.

Top 10 mejores aerolíneas del mundo 2013

Los  worldairlineawards son considerados el Óscar de la aviación. Se basan en la opinión de 18,2 millones de pasajeros que evalúan todos los servicios recibidos en tierra y en el aire.
Los cuestionarios se llevaron a cabo a lo largo de diez meses a pasajeros de los distintos tipos de cabina (primera clase, económica, etc.) e incluyeron preguntas relacionadas al embarque, confort de los asientos, limpieza, comida, bebida, personal de servicio y entretenimiento a bordo, entre otras categorías.

LAS DIEZ MEJORES AEROLÍNEAS PARA EL 2013:
1.Fly Emirates (Emiratos Árabes Unidos)

2. Qatar Airways (Qatar)

3. Singapore Airlines (Singapuir)

4. ANA All Nippon Airways (Japón)

5. Asiana Airlines (Corea del Sur)

6. Cathay Pacific Airways (Hong Kong)

7. Etihad Airways (Emiratos Árabes Unidos)

8. Garuda Indonesia (Indonesia)

9. Turkish Airlines (Turquía)

10. Qantas Airways (Australia)