La media Estacion del Subte:
En Capital Federal, mas precisamente en Congreso, en la línea “A” del Subterráneo, se corre una leyenda urbana conocida como “La Media Estación”…
Entre las estaciones Pasco y Alberti, corre un rumor que habla de que cuando se apagan las luces del subte, muchas personas han visto una misteriosa estación más.
Pero, no es cualquier estación, esta tiene compañía, dos obreros que formaron parte de los trabajadores empleados en la
Construcción de esa línea. Sentados en el andén, miran pasar a los viajantes.
Pero, hay un detalle, ellos están muertos, fallecieron a causa de un desprendimiento del terreno.
Según dicen las autoridades del Subte, el terreno no daba y tuvieron que realizar las estaciones de esa manera.
Las obras de creación de las estaciones en su mayoría habrían estado realizadas por trabajadores inmigrantes, se dice que los que fallecieron durante el derrumbe eran inmigrantes Italianos, no extrañaría por eso que no haya datos de los mismos y que nadie halla reclamado nada…
El arquitecto que estuvo a cargo de la obra, se dice que oculto bien todo, como para que no halla sospechas…
Según las personas que dicen haber visto la “media estación”, todas coinciden en lo mismo… Estaban atravesando un pésimo momento sentimental…
Será que la carga negativa de las personas atraerá a las entidades del lugar ¿?
Cada vez que uno pregunta por el tema, las autoridades se hacen las desentendidas…
En fin… Será que no pueden hablar sobre el tema ¿?
Si tienen la posibilidad de pasar por el lugar, no duden en tener los ojos bien abiertos, y si por las dudas están mal y no quieren pasar un mal rato…
Tomen un Taxi…
La puerta 12:
En el 23 de Junio de 1968, en el estadio de River Plate hubo un partido entre ese equipo y Boca (para que se den una idea son LOS rivales dentro del fútbol local), un superclásico.
El partido iba bastante aburrido y la gente comenzó a retirarse antes de que terminara...por la puerta 12, del sector popular. Las puertas no estaban abiertas, o los molinetes impedían el paso, y al terminar el partido, y con el resto de la gente del sector queriendo retirarse, hubo un amontonamiento que terminó siendo una avalancha de hinchas que terminó aplastando a unas 70 personas.
Hasta después de retirados los muertos, durante mucho tiempo, habían esparcidos por la zona algunos objetos personales.
Desde ese momento, hasta hoy, se dice que en River pasan cosas raras cada vez que se acerca el aniversario. Tanto que llamaron un par de veces a curas para que exsorcizaran la cancha.
Una de las ocurrencias más conocidas es la aparición de un gorrito más bien antiguo con el nombre "Benedictino", no bordado, sinó escrito en algún líquido en él. Una vez que se lo guardó, desapareció al tiempo....y, casualmente, hubo un Benidictino G entre los muertos de ese día.
Otro elemento que aparece (y desaparece pasado un tiempo) todos los años en el estadio, perdido, es un sólo zapato embarrado.
Se contaba que, en la zona había un restaurant que, por los años 70 no servía ni té ni café los 23 de Junio. Se cuenta que ese día, las infusiones salían rojo oscuro, y que en el fondo de más de una taza, los clientes encontraban barro....
Y, finalmente, se dice que todos los años, en esa fecha, viene un sacerdote y hace una ceremonia junto a los chicos de las divisiones inferiores, ya que serían los que más energías tienen para aportar en un rito de exsorsismo de ese tipo...
El último taxi:
Entre la gente de Chacarita, circula el mito sobre cierto taxi que, tomado a las puertas del Cementerio, tras un viaje, lo devuelve al pasajero, en forma de cadaver...
Generalmente, el muerto es encontrado acostado sobre una de las tumbas, las causas del deceso: paro cardiorrespiratorio...generalmente atribuído a la angustia por la pérdida del ser querido (aunque, dando a entender que no fue tan así la cosa)
Buscando entre los taxistas, estos contaron que, en efecto, hay un taxi que nunca para, aunque siempre se lo ve pasando por ahí...desconfían mucho de él, es esquivo y nunca para junto a los demás conductores de la zona.Buscando más testimonios, llegaron a saber sobre un hombre llamado Sandoval, que podía hablarles del tema. Se concerta una entrevista en un bar.
Sandoval llega, tiene dos cicatrices profundas: una en la frente y la otra le va desde un pómulo hasta la oreja...comienza a contar su historia:
Un día, saliendo del cementerio, después de visitar la tumba de su padre, Sandoval tomó un taxi. Aunque conocía la leyenda, le parecía un cuento. Durante el viaje, entró en un ensueño de recuerdos de su padre...hasta que, escuchó que alguien, de afuera del auto, lo llamaba...
Sandoval miró, y vió a su padre, en bicicleta, pedaleando afuera del auto....su rostro parecía aliviado por ver a su hijo prestarle atención. El hombre, asombrado, mira al taxista para decirle que acababa de ver al espíritu de su padre...sólo para darse cuenta de que el conductor tenía las manos huesudas y blancas y el rostro como el de un muerto...y en eso recordó la leyenda, el taxi en el que el viajero entra en un ensueño del que no vuelve....el taxista no parecía felíz de la ocurrencia.
Sandoval, tras mucho esfuerzo, logró saltar del taxi, salvado por la intervención de su padre muerto...y con los cortes que marcaban su cara.
Desde ese momento, algunas noches lo veía pasar cerca suyo...parece que este taxi ronda a todo aquel que consigue escapar de él, hasta que un día muere.
Citó el caso de una florista que se mudó del barrio porque se sentía perseguida por las noches por ese auto...sólo para morir en un tiroteo poco tiempo después.
Sandoval murió al mes de la entrevista de un paro cardíaco, y fué enterrado en La Chacarita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario