AEROPUERTO DE SAN DIEGO. SE PUEDE APRECIAR UNA AERONAVE EN SU APROXIMACIÓN FINAL Y EL ESTACIONAMIENTO QUE IMPLICA EL ÚLTIMO RETO PARA ATERRIZAR
9.Aeropuerto de Madeira en la isla de Madeira, Portugal: Es extremo debido a su ubicación ya que se encuentra a los pies de una montaña, los vientos soplan turbulentamente desde ambos lados de la pista y pueden cambiar repentinamente cuándo una aeronave este por aterrizar y acabar en catástrofe, al ser un aeropuerto costero otro problema grave son las aves que la tecnología y la ingeniería no pueden solucionar y el último inconveniente y no menos importante es que su pista se extiende hacia el mar. En 1977 un Boeing 727 de TAP portugal sobrepasó esta pista de 1.520 metros y 131 de sus 164 pasajeros mueren. A raíz de este accidente la pista fue extendida a 2.740 metros pero para ser construida tuvo que hacerse sobre el mar, esto significa que la pista esta apoyada en columnas de concreto, aunque la pista es ahora mas larga y mas segura, si un avión se llega a pasar de la pista sería un desastre, ya que al final de la pista hay un barranco de 18 metros de altura directo al mar.
EL AEROPUERTO DE MADEIRA. SE PUEDE

Y SU PISTA SOSTENIDA POR COLUMNAS.
8.Aeropuerto regional de Egle-Vail, en las rocosas en EE.UU: Este aeropuerto esta ubicado en las montañas rocosas y da servicio al pueblo vacacional de Vail. A este aeropuerto lo hacen extremo son las montañas ubicadas a su alrededores de gran altitud, los vientos turbulentos que se generan en esas montañas y el clima y visibilidad que tienden a cambiar en todo momento. Estas condiciones hace que el avión no se desempeñe bien tanto al aterrizar como al despegar debido a la falta de potencia en los motores por la altitud, para contrarrestar y aumentar la potencia se deben acelerar los motores y al aterrizar esto requiere de mayor pista para detenerse ya que el avión aterriza a mas velocidad que la común, y lo mismo al despegar el avión debe tener mas potencia de lo normal y debe consumir más pista. La pista fue alargada hace poco de 2.440 metros a 2.740 pero igualmente despegar representa un reto para los pilotos ya que deben despegar en un ángulo de empinación anormal para evitar colisionar con las montañas.
AEROPUERTO DE EAGLE-VAIL. SE PUEDE APRECIAR LA PISTA Y ALREDEDOR LAS MONTAÑAS, Y SE VE CLARAMENTE LA NIEBLA QUE CUBRE AL AEROPUERTO.
7.Aeropuerto Courchevel en los Alpes Franceses: Lo hace extremo su raro diseño de pista, una pista extremadamente corta de 518 metros y con forma de montaña rusa, sube y baja. El aeropuerto fue construida para los turistas que visitaban este pueblo montañoso para esquiar. Al no haber terreno plano en kilómetros, los diseñadores excavaron la pista en la ladera de la montaña. En este aeropuerto solo pueden aterrizar aviones de pequeño tamaño.
AEROPUERTO DE COURCHEVEL. SE PUEDE VER LA PISTA EN FORMA DE MONTAÑA RUSA Y ALGUNAS INSTALACIONES DEL PUEBLO Y DEL CENTRO DE ESQUÍ.
6.Aeropuerto Kai Tak en Hong Kong: Su acercamiento al aeropuerto lo hace extremo; es muy complicado ya que hay que sobrevolar sobre los edificios de la ciudad y sobre la cabeza de los habitantes. El aterrizaje en Kai Tak era visual no hay aterrizaje por instrumentos, y para esto los aviones que provenían desde el mar aterrizaban directo pero los que provenía desde las montañas era imposible ya que no daba tiempo para descender tan rápido, por lo tanto deben hacer una serie de giros para alinearse con la pista y entrar por el mar. El último viraje se realiza a tan sólo 90 metros de distancia de la pista y los pilotos deben alinear las alas del avión rápidamente. En todo su tiempo de servicio Kai Tak vió 14 accidentes debido a todos estos retos para aterrizar; uno de los mas recordados ocurrió en 1993 cuándo un vuelo que llegaba se deslizó por la pista aterrizando en las aguas poco profundas del puerto de Hong Kong, afortunadamente no hubo muertes.

AEROPUERTO KAI TAK. UN BOEING 747 EN SU APROXIMACIÓN FINAL AL AEROPUERTO, SE PUEDE VER QUE EL AVIÓN REALIZA SU ULTIMO VIRAJE A POCOS METROS DE LA PISTA.
5.Aeropuerto de Gibraltar en territorio español, pero pertenece a Gran Bretaña: Este aeropuerto sufre como ninguno el azote de los vientos. Las turbulencias generadas en la punta de la "roca de Gibraltar" descienden corrientes de vientos a 90 metros de la pista lo que hace dificultoso la estabilidad y la altitud del avión al aterrizar, los pilotos deben estar muy atentos al aterrizar ya que cuándo se piense que tiene todo bajo control en el momento de tocar tierra, una corriente de viento puedo hacer desviar al avión. Pero sin duda la caracterísitica principal del aeropuerto de Gibraltar es una autopista de 4 carriles que cruza por medio de la pista, sí asi es, una autopista que cruza la pista de aterrizaje; cuándo un avión aterriza o despega se bajan unas barreras y los coches no pueden pasar, luego cuándo se abren ya pueden circular.
EL AEROPUERTO DE GIBRALTAR. SE VE CLARAMENTE LA AUTOPISTA QUE LA CRUZA Y LOS AUTOS ESPERANDO PARA AVANZAR YA QUE UNA AERONAVE ESTA MANIOBRANDO EN LA PISTA.
4.Aeropuerto Princesa Juliana en St. Marteen (Caribe) perteneciente a Holanda y Francia:
La congestión es solo el primer factor que lo hace peligros, la ubicación es el otro factor, para despegar los aviones lo hacen en un ángulo muy empinado para evitar las montañas y del otro lado de la pista, la aproximación final a a pista lleva a los aviones directamente sobre la playa, turistas, automóviles y hoteles.
Las ruedas de los aviones pasan apenas rozando la cabeza de los turistas en la playa.
Hay un pasatiempo para los turistas que se llama "montar la cerca" se trata de agarrarse fuerte al alambrado que separa la pista con playa y cuándo los aviones ponen sus motores a plena potencia las ráfagas de viento golpean a los turistas y son elevados en el aire pero siguen agarrados al alambrado; igualmente varias personas han salido despedidas y cayeron en la arena o en el agua. Aún no ha ocurrido ningún accidente, no ha pasado que ningún avión halla aterrizado corto y se halla llevado consigo a las personas en la playa.

EL VIDEO DE ARRIBA MUESTRA UN ATERRIZAJE EN LA ISLA.
3.Aeropuerto de St Barths en el caribe perteneciente a Francia: Muy cerca de la isla de St Marteen el vuelo entre ambas islas dura 12 minutos y el aterrizaje aquí puede ser doloroso ya que la aproximación final es directamente sobre el tráfico de automóviles y la pista es muy corta y para aterrizar hay que bajar desde la ladera de una colina y cuando el avión este por tocar tierra debe subir la nariz para tocar tierra con el tren trasero como debe ser un aterrizaje normal. Este aeropuerto solo es operado por aviones de pequeño porte ya que su pista es muy pequeña. La aproximación al aeropuerto es complicada ya que esta rodeado por colinas y en a pocos metros de la pista hay una autopista por lo que los aviones deben tener cuidado de mantener una altura adecuada. Como si todo esto fuera poco, también los pilotos deben lidiar con los vientos que cambian constantemente y estos pueden resultar fatales si no son manejados adecuadamente por los pilotos. También se puede aterrizar por el lado del agua pero deben hacer unos virajes rodeando las colinas y también obvio lidiar con los vientos.

AVIÓN EN PLENO DESCENSO A LA PISTA UNOS METROS MAS ADELANTE.
AEROPUERTO DE ST BARTH, SE PUEDE VER LO CORTA QUE ES LA PISTA.
2. Aeropuerto Toncontín en Tegucigalpa, capital de Honduras: Para empezar es un aterrizaje muy complicado debido a las sierras madres que rodean al aeropuerto y capital hondureña, además de que ya de por si el acercamiento sea complicado, Toncontín es el aeropuerto internacional con la pista mas corta de todas. Los pilotos están obligados a que luego de pasar las montañas descender rápidamente para poder tocar tierra y desperdiciar ni un metro de pista, ya que en el lado opuesto hay un risco de 20 metros. Las montañas también contribuyen con que frentes de movimiento rápido bajen la visibilidad y cubran de nubes la ciudad y haga mas complicado aún la aproximación. En 1989 un vuelo se estrella a causa de la poca visibilidad y por no seguir los procedimientos de descenso establecidos para aquel terreno, 127 de las 146 personas a bordo murieron. En Toncontín el aterrizaje debe realizarse manualmente y no por instrumentos.
Ootro accidente ocurrió en Mayo de 2008 cuándo un avión de la aerolínea TACA intentaba aterrizar en un día nublado; no pudo aterrizar en el primer intento e intentó un segundo intento con éxito pero el avión no logró detenerse antes que termine la pista y cayó por el risco de 20 metros, la tragedia causa 5 muertes, tres a bordo y dos en tierra. Luego de este accidente se alargó la pista, cortando una colina y así haciendo menos pronunciado la inclinación de aterrizaje y menos probable que ocurra un despiste.
AVIÓN POR ATERRIZAR EN TONCONTÍN.
1. Aeropuerto de Lukla, Nepal: Es el aeropuerto mas extremo del mundo ya que se encuentras en medio de los himalayas, su altitud, sus vientos, su visibilidad que cambia de un minuto a otro y su pista extremadamente corta de 490 metros con una caída de 600 metros lo hacen único. Con 30 vuelos diarios y 2.860 metros de altura es uno de los aeropuerto mas altos del mundo al que solo aviones pequeños pueden ir. El aeropuerto es la puerta al Everest y esta hecho para los turistas que lo visitan y para suministrar a la comunidad de Lukla que el único medio de transporte que tiene es el avión o el helicóptero . Una vez que se inicia el procedimiento para aterrizar hay que aterrizar si o si, no hay vuelta atrás ya que no daría el tiempo para que el avión vuelva a tener una altura suficiente para sobrepasar las altas montañas. El clima aquí es muy variable, la mayoría de los vuelos se hacen durante la mañana que es cuándo mejor clima hay ya que no hay mucho viento y esta despejado, porque en la tarde comienzan a formarse nubes y aumenta el viento.
En octubre de 2008 un avión se estrella en el risco al borde de la pista a causa de la mala visibilidad y la mala altitud del piloto, Había 19 personas a bordo, todos murieron excepto el piloto.
AEROPUERTO DE LUKLA, SE PUEDE VER UN AVIÓN DESPEGANDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario