sábado, 30 de noviembre de 2013

Los 10 trabajos mas peligrosos del mundo

10. Guardaespaldas 

El nombre lo dice, el objetivo del guardaespaldas es servir de escudo humano para el atorrante que siente la necesidad de contratar a una persona que pare las balas que se dirigen a su cabeza o cualquier tipo de ataque. 
Desde el momento que alguien decide contratar un guardaespaldas, es evidente que el que ocupe ese puesto va a correr algún tipo de riesgo... sino ¿para qué lo contratarían?
 

 9. Solado del ejercito de EE.UU 

Ser soldado del ejercito más activo del mundo puede ser más que peligroso. Si tenes la mala suerte de ser uno de entre los millones de soldados que salen en misiones todos los meses, entonces va a ser mejor que empieces a creer en algo o en alguien, porque si no es en Irak, será en Irán. Por otro lado, son tantos los soldados con los que cuenta este ejercito que quizás tenes suerte y te toca esperar a la 5º guerra mundial para entran en acción. 
8.Miembro del escuadrón antibombas 

Su trabajo consiste en acercarte a un aparato cuyo único objetivo es explotar y destruir todo lo que se encuentra a su alrededor. 
No entra en nuestra cabeza que lleva a esta gente a elegir este trabajo.
 

 7. Recaudador de caudales 

En un mundo donde la gente se encuentra evidentemente loca, y el dinero juega un rol cada vez mas importante en la vida de millones, ser el encargado de cargar millones de dólares, pesos, libras, euros o lo que sea, de un lado para el otro, puede ser uno de los trabajos mas peligrosos de todos. 
Las chances de que te roben son extremadamente altas, y las chances de que te disparen para hacerlo, son mayores.
 

#riesgo 6. Policía 

Supongamos que en tu país todavía queden policías honestos. Estas personas eligen el trabajo de salir a las calles todos los días a defender a gente desconocida de los rufianes que habitan la tierra ¿por qué lo hacen? No lo sabemos, pero sin dudas es un trabajo en el cual la vocación es la única motivación. 

5.Bombero 

3:00 AM (suena el teléfono en la estación de bomberos) 
Victima: “Hola!!! Urgente se esta prendiendo fuego mi casa, Tuny mi perrita esta adentro, todos los muebles se están derritiendo, las llamas son muy intensas y el calor se siente a metros de ella” 
Bombero: “Señora, no se preocupe, nosotros vamos a ingresar dentro de su casa a pesar de las llamas y vamos a retirar a Tuny y todo lo que podamos rescatar de ella. El único detalle es que necesitamos su dirección” 
Espero, se entienda. Esta gente ingresa en los lugares de donde la gente con dos dedos de frente huye. No solamente esto, sino que ingresa en los lugares de gente desconocida, la cual los llama para que les solucione sus problemas. Ellos no preguntan si la víctima es un mafioso, un presidente, un empresario o quién sea, ellos simplemente agarran sus cosas y se mandan... ¡¡Un aplauso para los bomberos del mundo!!
 

 4.Minero 

Su trabajo consiste en ingresar cientos de metros dentro de la Tierra en búsqueda de minerales preciosos u otros objetos. Generalmente este trabajo se hace en circunstancias extremadamente precarias (para que las ganancias sean mayores, obviamente) y la gente no tiene conocimiento de todo lo que envuelve este trabajo. Para que tengan una idea, enciérrense en un baño con la luz apagada, sin comida y un par de bichos durante unas 8 horas, y van sentir un 1% de lo que sienten los mineros. 

 3.Camioneros 

Su trabajo es constantemente despreciado. Pero si no fuese por ellos, los supermercados estarían vacíos, los locales sin mercadería, los McDondald`s sin hamburguesas, y los restaurantes sin botellas de Cristal. Esta gente dedica su vida a transportar por miles de kilómetros de asfalto millones de dólares en mercaderías de un lado para el otro. 
Sin mencionar las extrañas cosas que pueden pasar a las 3 de la mañana en alguna ruta del mundo, imaginate lo que puede llegar a ser transportar mercadería de miles de dólares solos por alguna ruta desértica. Agregale a ese cuadro unos cuantos bandidos armados con ametralladores y listo, esa es una de las razones por la cuales ser camionero es uno de los trabajos mas peligrosos del mundo.
 


2.Pescador de cangrejos en Alaska. 

¿Alguna vez te preguntaste porque el cangrejo es tan caro? Además de ser una de las carnes mas extrañas del mundo, a eso hay que sumarle el sueldo que cobran los hombres y mujeres que arriesgan sus vidas en las aguas mas frías del mundo para llevar este animal a los restaurantes mas exclusivos. Este trabajo cuenta con uno de los mayores índices de muerte por accidente de trabajo en el mundo. 
1.Podador 

¿No te lo imaginabas, no? Ser podador de árboles tiene el mayor índice de muertes por accidente de trabajos del mundo. Las empresas se seguros no quieren asegurar a los trabajadores de este rubro, y las que lo hacen cobran ridículamente caro este servicio. 
Según estadísticas, mueren 120 personas de cada 100.000 podadores que trabajan anualmente. 

viernes, 29 de noviembre de 2013

El accidente de la Gare de Lyon en Paris. Segundos Catastróficos

El 27 de junio de 1988 un tren sin control impacta de lleno con otro tren atestado de pasajeros que estaba por partir en un andén de la estación en plena hora pico; fallecen 56 personas y 55 resultan heridos. Fue el peor accidente ferroviario de París. ¿Que falló en ese fatídico día en París?

                                                                          PARTE 1 :

PARTE 2:


PARTE 3:

PARTE 4:

PARTE 5:

En el mundo de los tatuajes se ven cosas que nos dejan sin aliento, como las que veremos a continuación:





Abuela que se cree terminaitor LOL



¿Que pasara por la cabeza de este señor aparte de tinta?



Una buena forma de mantener la boca siempre abierta



Este realmente me sorprendió, debe ser que este individuo esta un poco aburrido con su cabeza xD


Simplemente WOW, algo curioso, seria bueno conocer que pasa por la cabeza de alguien que se hace este tatuaje



Delirios de Bomberman


Esta bueno para el día de Hallowen ¿pero permanente?



¿Sabias que los ojos también se pueden tatuar?

jueves, 28 de noviembre de 2013

Las 20 cosas mas irritantes al volar en avión

20. Maltratar las posesiones de alguien más en el compartimiento superior  
Llegaste a tiempo a la puerta, abordaste de manera ordenada y utilizaste el espacio que se te asignó en el compartimiento superior para colocar tu abrigo bien doblado y tu nuevo sombrero.
Luego llega Torpe Atrasado con una maleta, un carrito para bebé y una bolsa de compras y destroza tu pulcras prendas hasta que no se puedan reconocer mientras empuja la mitad de sus posesiones de la vida en un compartimiento destinado a un artículo personal.
Después, se sienta a 12 filas de allí.
19. Le toma años elegir una película  
Las películas en los aviones: los opiáceos de las masas voladoras.
Excepto cuando tu vecino tarda 30 minutos en decidirse entre "Grown Ups 2" o algo menos intelectual.
Una interesante variación observada por el escritor viajero Tom Jordan: cuando alguien dentro de tu campo de visión ve la misma película que tú pero unas pocas escenas por delante, estropeándotela fotograma a fotograma.
18. Agitar la pierna de manera compulsiva  
No se encuentran a menudo, pero te ponen a prueba a 30.000 pies de altitud.
Este punto lo planteó un autor de viajes que agita la pierna, quien cuenta que una vez una mujer sentada a su lado se inclinó y colocó firmemente una mano en su rodilla, una señal inequívoca para detener a la pierna hiperactiva.
"Sólo me puedo imaginar el prolongado drama sicológico que la llevó al final a realizar una petición tan agresiva", escribe el tembloroso autor.
17. Abordar antes de que llamen al grupo con ese número  
La mayoría de las aerolíneas tienen un sistema para conseguir que cientos de pasajeros aborden un avión en el menor tiempo posible.
Es por eso que nos arrastramos dentro de un avión como parte del grupo A o B o 1 o 4.
Concedido, codearse con los asquerosos en el grupo de abordaje Y es como encontrarse en la fila de atrás en un concierto en el estadio de Wembley.
Y todos estamos familiarizados con la ansiedad que viene al ver a las multitudes abordar y ocupar todo ese espacio en los compartimientos superiores.
Y si las aerolíneas no hubieran comenzado a cobrar por el equipaje facturado, abordar temprano no sería tan crítico para nuestro bienestar emocional.
Pero por el simple hecho que tuviste mala suerte aquí no significa que tienes el derecho a fingir ser disléxico.
16. Bebés llorando  
¿Vale la pena perpetuar la raza humana?
A menudo piensas que no cuando estás expuesto en un vuelo a los incesantes chillidos infantiles. Las zonas libres de niños encabezan la lista de deseos de muchos aviones.
¿En serio culpamos a los bebés por hacer lo que los bebés hacen por naturaleza?
Por supuesto, siempre y cuando sean tus niños, no los nuestros.
15. Ponerte quisquilloso cuando un vecino se levanta del asiento  
"Yo aprendería a controlar mi vejiga si me encontrara en el asiento de la ventanilla", piensan virtuosamente estos petulantes que se sientan en el pasillo.
Por otro lado, las constantes visitas a los aseos son molestas.
¿Descansos para utilizar los aseos en el avión?   Nadie gana.
14. Gritar en el teléfono móvil  
"Hola, acabamos de aterrizar. ... ¿Me escuchas?   ... acabamos de aterrizar ... estamos en la pista ... ¿Me escuchas ahora?   ... Acabamos de aterrizar".
13. Zamparse comida que apesta  
Lo entendemos, las líneas aéreas han bajado los costos en el servicio de alimentación, forzándonos a traer nuestra merienda y comidas a bordo.
¿Pero, de verás tenías que limpiar el fondo de tu nevera y traer lo que sacaste de allí al avión?
12. Hablar en voz alta
Si las citas en internet no funcionan realmente, ¿lo hará la cháchara al azar en el avión? Intentamos leer.
11. Tomar posesión del reposabrazos  
El arma aquí es el codo, ¿y la lección?
Que en ningún otro lugar experimentamos una regresión al egoísmo, a una invasión territorial parecida a la guerra, con tanta rapidez como en un avión.
10. Ocupar el asiento vacío en el centro  
¡Alabado sea el Señor, el asiento del centro está vacío!
Hasta que el grosero egoísta a tu lado reclama la tierra de nadie del asiento central con un libro, un abrigo o con la almohada hinchable para el cuello.
El espacio es un extra en estos autobuses con alas, como el director de Ryanair Michael O'Leary describió a la aeronave: compártelo cuando puedas.
9. Toser, estornudar, compartir gérmenes  
"Fronteras" es de lo que tratan estos últimos puntos.
Y de ninguna forma se violentan tanto las fronteras como cuando alguien comparte sus glóbulos escupidos o pasa 20 minutos sacando los agentes portadores de una nueva enfermedad virulenta que cogió en vacaciones.
8. Jugar juegos sin bajar el volumen  
Es divertido ver cómo algunas de las cosas más irritantes del planeta se llaman "juegos".
No, tienes razón.
Realmente no es divertido.
Excepto si ser el espectador del "bip, bop, borp" te mantiene entretenido durante dos horas.
7. Rodar maletas gigantes por el pasillo  
"Hay por lo menos un culpable en cada vuelo con una maleta que es demasiado grande para llevar en cabina que intentar probarle a todos que no lo es", dice un artículo de News.com.au.
"Las bolsas del tamaño de las del supermercado con compras en las tiendas libres de impuestos" es otra de las cosas que irritan, según el periodista de viajes Tom Jordan.
6. Las personas que están detrás de ti intentando desembarcar primero  
¿Qué pasará en un vuelo que induce a un comportamiento tan primitivo?
Aquí es donde regresamos a los tiempos antes de inventarse las colas de espera.
5. Desatender la higiene personal  
"Una vez me estuve sentada en un vuelo de siete horas desde Nueva York a Londres al lado del hombre más apestoso del universo", escribe la escritora de viajes Sandra Lawrence.
"Parece que nunca se le ocurrió el concepto de agua y jabón. El avión iba lleno. No había escapatoria".
La tripulación a bordo lleva desodorante por esta razón. Pero no deberían de hacerlo.
Realizar tus rutinas de higiene personal mientras vas en el avión, por ejemplo cortarte las uñas, es igual de incorrecto.
4. Pies descalzos  
El "nudismo en los pies" fue una queja constante en nuestra encuesta extraoficial.
"Los viajes en avión son el momento perfecto para airear a estos cachorros", gruñe con sarcasmo el Huffington Post.
Una atroz nota adicional: las personas que van a los sanitarios en los aviones descalzas.
Nota adicional relacionada con los pies: varias personas que respondieron a la encuesta nominaron con mención de honor al viajero maleducado a aquellas personas que se sientan en el pasillo y tercamente sacan los pies, piernas y otras partes del cuerpo en el pasillo.
3. Monopolizar los baños  
Te preguntas qué hacen allí dentro mientras cruzas las piernas frente a la puerta.
Ciertamente no están haciendo nada por ser considerados con otras personas.
2. Reclinar el asiento  
Es curioso cómo un comportamiento sancionado, como lo es presionar el botón de reclinar el asiento e inmovilizando a la persona de atrás con su mesa, debería despertar la ira de muchas personas.
"Es un comportamiento muy egoísta", dice la cansada viajera del mundo Mary Novakovich. ¡Rediseñen estas cosas, ingenieros de aviones!
1. Patear/golpear/empujar el respaldo del asiento  
Este es el irritante más tóxico que se encuentra a una milla del resto.
Como están diseñados para ahorrar combustible, los asientos en los aviones son tremendamente ligeros, lo que significa que transmiten hasta el más suave toque.
O ampliarlo: para el pobre tipo frente a ti, tus constantes movimientos con tu mesa y bolsillo en el asiento, lo hacen sentir como si un campeón mundial de kung fu se estuviera entrenando allí. ¿Ya llegamos?

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Divertido y original spot publicitario acerca de la Selección Uruguaya que clasificó al Mundial de Brasil

"El fantasma del 50" se titula este spot publicitario de la empresa PUMA que viste a la selección uruguaya,  el spot se trata de un fantasma vestido de celeste con el número 50 en la espalda que asusta a los habitantes de la ciudad de Rio de Janeiro haciendo alución al Mundial ganado por Uruguay en 1950.






Cosas que no sabías acerca de los perros...

Los perros son los seres más amorosos que pueden llegar a existir, pero muy pocas veces conocemos lo que pueden llegar a hacer estos increíbles seres, desde detectar enfermedades, hasta prácticamente tener habilidades que los hacen una especie increíble, espero que hoy aprendas algunas cuantas cosas nuevas, disfrútalo.



















Hackean de la FIFA el supuesto sorteo del Mundial

Un grupo de hackers publicó los supuestos grupos del próximo Mundial luego de infiltrarse en la página de la FIFA. 


Los grupos serían:
Grupo A: Brasil, México, Inglaterra y Francia.
Grupo B: Uruguay, Ghana, Japón y Grecia.
Grupo C: Colombia, Costa Rica, Bosnia-Herzegovina y Camerún.
Grupo D: Alemania, Holanda, Chile y Australia.
Grupo E: Bélgica, Honduras, Costa de Marfil e Italia.

Grupo G: 
Argentina, Portugal, Irán y Argelia.Grupo F:
 Suiza, Rusia, Nigeria y Estados Unidos.
Grupo H: España, Croacia, Corea del Sur y Ecuador.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Falleció el millonario Ricardo Fort

El millonario empresario tenía 45 años. Estaba internado en el Sanatorio de la Trinidad, en Buenos Aires. Era heredero de la fábrica de chocolates Felfort y tenía dos hijos gestados en EEUU por alquiler de vientre. Había alcanzado la fama por sus excéntricos y costosos gustos.


El millonario empresario Ricardo Fort, con un alto perfil mediático en los últimos años por encabezar programas de televisión y obras de teatro, murió hoy a los 45 años en el Sanatorio de la Trinidad del barrio porteño de Palermo, producto de "un paro cardíaco asociado a una hemorragia digestiva masiva". 

El hombre, quien era uno de los herederos de la fábrica de chocolates Felfort -fundada por su abuelo Felipe-, falleció a las 5 de la madrugada en el centro asistencial de la avenida Cerviño 4720, donde permanecía internado desde el jueves último tras haber sufrido "una fractura de fémur". 

La información fue brindada a través de un parte médico del sanatorio privado, en el que se recordó que el empresario, cuyos restos no serán velados por decisión de la familia, tenía el antecedente de "múltiples cirugías de columna y rodilla". 

Además, se rememoró que el millonario había sido sometido a una operación en febrero último por una "úlcera duodenal complicada con peritonitis", al parecer originada por la gran cantidad de fármacos que ingería para calmar los dolores de espalda que padecía. 

El millonario perdió la vida a "las 5 de la madrugada en la Unidad de Cuidados Intensivos", confirmó en el parte médico el establecimiento sanitario, que reportó que el millonario "se mantuvo clínicamente estable y, súbitamente, presentó un paro cardíaco asociado a una hemorragia digestiva masiva, que produjo su deceso pese a las maniobras de reanimación efectuadas". 

El centro de salud recordó que Fort "tenía antecedentes de múltiples cirugías de columna y rodilla", y que fue operado en febrero último por "una úlcera duodenal complicada con peritonitis, que se resolvió satisfactoriamente". 
 
El millonario, quien produjo y protagonizó tres obras de teatro, fue jurado en "Bailando por un Sueño" en 2010, rol que desempeñó nuevamente de manera breve en 2012, tras lo cual condujo el programa "Fort Night Show" por la pantalla de América TV.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Fuego a bordo... vuelo 111 de Swissair

El 2 de septiembre de 1998 el vuelo 111 de Swissair un MD-11 que cubría el recorrido entre la ciudad New York y Ginebra se incendió en a 10.000 metros de altura sobre las costas canadienses y cayó en picado al océano atlántico. Las 229 personas a bordo mueren. Aquí el episodio de Mayday y descubre que falló aquella noche en el avión.


PARTE 1:


PARTE 2:


PARTE 3:


PARTE 4:


PARTE 5:


Amerizaje en el Rio Hudson... Mayday catástrofes aereas

15 de enero de 2009: Menos de dos minutos después de despegar del aeropuerto La Guardia de Nueva York, el vuelo 1549 de US Airways choca contra una bandada de pájaros. Los dos motores pierden potencia y el Airbus A320-200 ameriza en las heladas aguas del río Hudson con todos los pasajeros vivos, pero este tipo de desastre ya se habia producido. ¿Se podrán evitar los accidentes aéreos con aves?



Cumbia geográfica, matemática, gramatical y filosófica

CUMBIA GEOGRÁFICA:

CUMBIA MATEMÁTICA:

CUMBIA GRAMATICAL:

CUMBIA FILOSÓFICA:

sábado, 23 de noviembre de 2013

La patada asesina a Luis Suárez

Kevin Mirallas le clavó los tapones a Luis Suárez y sigue en la cancha. Mirá cómo le quedó la rodilla.

Luis Suárez recibió una patada asesina de Kevin Mirallas, jugador de Everton, durante el encuentro que están jugando en el estadio Goodison Park, de Everton. Los tapones le quedaron marcados como dos agujeros de bala en la rodilla y sin embargo, el árbitro Phil Dowd apenas le mostró tarjeta amarilla al infractor.
Mirallas es un delantero belga de 26 años, descendiente de españoles. Antes de llegar a Everton jugó en Lille, Saint Etiene y Olympiacos. Disputó 22 partidos con la selección de su país. Mide 1,82 metros de altura y sigue en libertad, pese a la agresión a Suárez. Injusticia total.

Increible como festejaron este gol en Inglaterra

Tony Hibbert, un defensor del Everton, anotó su primer gol en 309 partidos, justo en un encuentro en su honor y los hinchas invadieron el campo.Minuto 52. Tiro libre a favor del Everton. Hibbert, sorpresivamente, se ubica en posición de remate. Jugada preparada, dos toques previos y derechazo fulminante. El arquero del equipo griego no puede desviar el balón. Gol. Gol de Hibbert. Primero, incredulidad en las tribunas. Pocos segundos después, algunos se acuerdan de la promesa hecha por primera vez en 2009. Y comienza "el disturbio": cientos se meten al campo de juego para celebrar el gol. Los jugadores -tanto locatarios como visitantes- no pueden creer lo que está pasando. Hibbert, tampoco.